Menú de Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA
PLATAFORMA DE ACCESO A INTERNET, DATOS Y TELEFONÍA
NET UNO, es el primer operador en Venezuela en obtener una certificación CISCO Powered Network, debido a la calidad de sus instalaciones y profesionalismo con que estas son operadas, esto sumado a la total redundancia evita la posibilidad de fallas a nivel de Acceso Primario.
DESCRIPCIÓN DE LA PLATAFORMA
La arquitectura básica de la red de telefonía de NET UNO está conformada principalmente por dos (2) niveles:
Nivel de Servicios: Representa el nivel de la red en el cual se encuentran los servicios de voz que NET UNO ofrece.
Nivel de Conmutación: Representa el nivel inteligente de la red, conformado por elementos que se ocupan de efectuar todo el procesamiento de la conexión y acceso hacía la Internet.
Nivel de Servicios:
NET UNO cuenta con dos redes de distintas tecnologías que nos permiten atender la demanda de servicios en el mercado residencial y el mercado corporativo.
Para ofrecer nuestros servicios residenciales, contamos con una red híbrida de Fibra Óptica y Coaxial (Red HFC) con presencia en 9 ciudades del país: Caracas, Guarenas/Guatire, Maracay, Valencia, Puerto Cabello, Mérida, San Cristóbal, Barquisimeto y Maracaibo.
Los requerimientos de servicios corporativos NET UNO son atendidos mediante una red de transporte SDH formada por 11 anillos de fibra óptica distribuidos en las principales ciudades del país: Caracas, Guarenas/Guatire, Maracay, Valencia, Maracaibo y San Cristóbal.
La solución propuesta por NET UNO resulta de gran provecho para Nuestros Clientes, al ofrecerle los siguientes beneficios:
- 99,96% de CONFIABILIDAD y 99,86% de DISPONIBILIDAD anual lo que resulta indispensable para la satisfacción de los requerimientos de NUESTROS CLIENTES.
-
Capacidad de CRECIMIENTO garantizando el poder satisfacer requerimientos futuros de NUESTROS CLIENTES.
-
Posibilidad de utilizar la misma conexión de acceso para obtener substanciales ahorros en costos tales como:
-
Actualización de equipos de comunicaciones.
-
Flexibilidad, nuestra red es el vehículo ideal para unificar el flujo de información corporativo entre varias dependencias físicas, sin importar dónde y cómo se genere dicha información, por lo que representa una ventaja competitiva para el Banco al permitirle integrar sus oficinas de forma fácil, segura y confiable.
- Escalabilidad, ya que ofrece alta capacidad de puertos E1´s, lo que permitirá activar nuevos enlaces en tiempo récord y sin interrupción del servicio. Igualmente permite integración de diferentes plataformas de comunicación, lo cual permite migrar y actualizar tecnologías de forma inmediata.
Adicionalmente a nuestra cobertura, es importante destacar que actualmente NET UNO está interconectado con todos los proveedores de Servicios de Telecomunicaciones presentes en Venezuela, como se muestra en la figura.
Nuestra Red - Conexión con otros Operadores

Niveles de Conmutación
El siguiente documento describe los sistemas de redundancia y respaldo que contempla la red de telecomunicaciones de NET UNO para garantizar la disponibilidad de los diferentes servicios que presta al mercado Corporativo.
El mismo es una descripción general de la filosofía de redundancia y respaldo, mas no muestra detalles por razones de seguridad y confidencialidad de la compañía.
A continuación se define la manera en que NET UNO garantiza la continuidad de sus servicios, no sólo a través de esquemas de redundancia y respaldo, sino a través del soporte de sus principales proveedores de equipos.
Protección de enlaces
Empezando por el nivel de físico, la Red Metropolitana de NET UNO, está compuesta por anillos de fibra óptica, enlazados a través de Nodos de Servicio. Esta topología de anillos permite el enrutamiento del tráfico de la red a través de vías alternas, impidiendo la interrupción del servicio en caso de ruptura o daño de la fibra.
Dichos anillos dan no sólo diversidad de ruta a nivel de acceso, desde el cliente hasta el Nodo de Servicio, sino que también brindan su protección a nivel de la espina dorsal o backbone de la red, el cual se encarga del transporte del tráfico a través de los diferentes anillos que conforman la red.
NET UNO Realiza respaldo periódico de la data del sistema de gestión para efectos de recuperación de circuitos en caso de fallas mayores.
Los enlaces del backbone y los diferentes anillos de acceso están conectados con protección SNC-I, la cual se activa por hardware, no requiriendo la intervención del sistema de gestión para ello. Esto garantiza tiempos de re-enrutamiento inferiores a las milésimas de segundos lo cual cumple la entrega del tráfico sin pérdida del servicio.
En cuanto a los enlaces internacionales que se mantienen con los proveedores de acceso a Internet, la Red de NET UNO cuenta con tres diferentes proveedores de acceso y capacidad ociosa suficiente para soportar la caída de cualquiera de ellos. Estos a su vez están conectados en dos Gateways principales localizados en Parque Cristal y Los Naranjos.
En el caso de enlaces de interconexión con los diferentes operadores de telefonía nacional, la red hoy se soporta con la redundancia propia de la topología de anillos y la tecnología SDH. A medida que se vaya incrementando el número de puntos de interconexión y enlaces la confiabilidad irá aumentando naturalmente.
Redundancia en Hardware
Todos los equipos del Backbone, los Nodos de Servicio y los Nodos Multiteant (para Edificios Multitenant), cuentan con fuentes de poder duplicadas, al igual que del hardware común de Crossconexión y Control, para máxima disponibilidad.
La redundancia de Crossconexión y Control en equipos Singletenant se justifica en aquellos casos de Carriers o clientes VIP, por razones de costo.
A nivel de los equipos de enrutamiento del núcleo de la red, se tiene dos enrutadores principales para la salida internacional en configuración full redundante (procesamiento y fuente), y seis enrutadores de acceso que recogen el tráfico de los clientes y de las ciudades del interior. Estos equipos tienen respaldo de fuentes de poder solamente, estando adicionalmente amparados bajo el contrato de soporte y mantenimiento (incluye piezas y partes) que sostiene NET UNO con la empresa Unysis para toda su plataforma CISCO SYSTEMS.
Así mismo, toda la plataforma de equipos SDH de NET UNO, adquirida a Tellabs, está amparada bajo un acuerdo de soporte, y de la cual se mantiene un amplio inventario de piezas y partes de repuestos, distribuida en los almacenes operativos a nivel nacional.
En el caso de la Central de Telefonía, la misma presenta redundancia a nivel de CPU, Fuentes y Agregados. Igualmente se cuenta con un contrato de soporte con la empresa Ericsson, y con un amplio inventario de repuestos en sitio para casos de emergencia.
Redundancia de Energía
Todos los Nodos de Servicio y Multitenant cuentan con sistemas de respaldos eléctricos basados en UPS y Rectificadores/Inversores con bancos de batería, dimensionados para trabajar durante un mínimo de 4 horas con el servicio público interrumpido. Los Nodos de Servicio cuentan además con motogeneradores en sitio o con tomas para conectar motogeneradores móviles que garanticen la continuidad del flujo eléctrico por un mínimo de 8 horas, y capacidad para abastecerse vía tanques adicionales hasta un máximo de 4 días de autonomía.
Los equipos en nodos Singletenant, por estar ubicados dentro de las oficinas de los clientes comparten la redundancia de energía con la que cuentan estos como parte del diseño de sus propias salas de sistemas o afín.
Todos los Nodos de Servicio de la Red de NET UNO se encuentran amparados por el contrato de mantenimiento y soporte (incluyendo repuestos) provisto por la empresa Emerson Electric C.A., los cuales son especialistas en el área de ambientales y sistemas de respaldo.
En los nodos SDH instalados en oficinas o sedes del cliente, los sistemas de respaldo eléctrico son responsabilidad del cliente. NET UNO puede suministrarlos bajo requerimiento. Redundancia y Respaldo de Servidores
Para los servicios de aplicaciones (correo, dns, hosting, ftp, etc.), así como para los sistemas de gestión y monitoreo de la propia red de NET UNO, se cuenta con una plataforma basada en servidores HP con redundancia, a nivel de hardware, de CPU, fuentes, tarjetas controladoras de dispositivos SCSI, fan cooler.
También se consta de un sistema de respaldo de la Data basado en RAID 5 o RAID 1, dependiendo de la aplicación, y adicionalmente, un servidor que permite la restauración completa de cualquier otro en caso de catástrofe.
Todos nuestros equipos están amparados por el soporte de nuestro proveedor HP.
Todos los sistemas de gestión de la Red cuentan con políticas de respaldo y mantenimiento que garantizan su operatividad y funcionalidad total en esquema de 365x24. Igualmente, los sistemas de provisionamiento, facturación e información del cliente cuentan con rigurosos sistemas y políticas de respaldo y redundancia.
<=Regresar a Servicios Empresariales
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 13 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|